Paisaje de la memoria industrial ganadera, identidad cultural de Magallanes. 3 Casos de estudio : frigorífico de Río Seco, estancia Río Verde y frigorífico Puerto Bories.
Fecha
2008
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
S/ARQUI C933p 2008
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Arquitectura
Departamento o Escuela
Escuela de Arquitectura
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Grado de Licenciado en Arquitectura.
Resumen
En un contexto de comienzos de siglo XX, en una época colonizadora donde se debía a toda costa establecer soberanía de todos los dominios existentes del país, la región de Magallanes tenía unas características muy particulares que hacían difícil las condiciones de habitabilidad.
Las tierras de por sí eran consideradas como inhóspitas, al tener un clima cambiante que complicaba adaptarse ante el frío y ventoleras. Esto traía como consecuencia una vegetación en su mayoría pastizales y árboles peinados perennes, peinados por el viento, sin frutos más que unas cuantas bayas, lo que no permitía el aporte necesario de vegetales para la alimentación.
A su vez, la geografía tan abrupta para la escala humana, entre la cordillera Darwin, Estepas, Ventisqueros, sumando a que el terreno se segmenta en su mayoría formando archipiélagos, Cabos, Golfos y Campos de Hielo, hacían casi imposible el recorrido vía terrestre.
La única manera de conexión entre la región con el resto del país y el mundo, era por medio de la vía marítima. Es por ello que era imprescindible la obtención de combustible para las embarcaciones que iban a arribar. Es decir, material carbonífero que se sabía de su abundante presencia en Magallanes.
Esta condición fue la que motivó a generar lugares, primero mineros para dotar de dicho combustible, hasta que se fundaron los primeros poblados en los lugares más estratégicos, marítimamente hablando: Punta Arenas (1898), Puerto Natales (1911) y Porvenir (1894).
Sin embargo, para el gobierno chileno, era necesario encontrar alguna actividad económica que permita poblar el resto de la región, al ser un territorio tan extenso. Además, debido a la distancia tan remota con el resto del país, no era rentable para Chile, el hecho de tener que enviar constantemente víveres y otros productos destinados a la alimentación. No era posible vivir del cultivo, como en el resto del país.
Pero sí se contaba con productos marinos y ciertos animales de la zona (liebres, guanacos, ñandúes, etc.), difíciles de recolectar y cazar:
Primero, porque la temperatura tan extrema del mar imposibilitaba para los colonos el hecho de bucear y recolectar mariscos y otras especies.
Segundo, por la dificultad de cazar animales terrestres, considerando además su carne muy exótica.
De manera que la presencia de animales que no eran nativos, pero que podrían adaptarse a vivir en la región, motivó a crear una serie de estudios sobre cómo reproducir, conservar y comercializar su carne para la población.
Como se sabía que en las Islas Falkland (Malvinas), de características climáticas similares a Magallanes, la actividad ovina era todo un éxito. Esto fue el motivo del cual se incursionó en la búsqueda de su reproducción en la región. Dublé Almeyda, colonizador de Magallanes, impulsó la fisonomía económica de Magallanes que se conserva hasta nuestros días, con la introducción de las ovejas que en número de 300 trajo desde las Islas Malvinas en 1876.
Diez años después, estas alcanzaban a 250 mil y al cambiar el siglo, la población de ganado ovino superaba el millón de cabezas. Con ello, nació la industria dedicada a esta actividad agropecuaria, las estancias y frigoríficos.
Con todo lo mencionado, a modo de introducción, se permite tener una aproximación ante el entendimiento de una serie de factores que dificultaban la habitabilidad en Magallanes, y por supuesto claves para comprender el por qué se vivía en determinados lugares (primeramente por un asunto de soberanía), cuál fue el motivo o motivos que dieron ciertos patrones de orientación, de emplazamiento, la cultura que esto lleva a cabo y que dejó una huella que persiste.
Una huella que definió los lugares habitables, dada por una trama de centros poblados que definen lo que hoy es el paisaje cultural en la región: Magallanes tuvo su mayor auge durante el desarrollo de frigoríficos y estancias, el éxito de la producción ovina trajo consigo un nuevo sistema de desarrollo autosustentable, en las tierras más lejanas.
Se requería de un espacio extenso, no tanto para el complejo industrial, sino más bien, para obtener una capacidad adecuada destinada a la crianza ovina.
¿Pero cuál es la huella de la cual se habla?
Como primera aproximación, el paisaje natural cambiaba para siempre, al tener que despejar grandes hectáreas forestales y convertirlas en terrenos pastoriles.
Pero la huella propiamente tal, consideraba mucho más que eso, producto de esta actividad industrial, se formaron establecimientos para el trabajo y procesamiento de las distintas etapas que la crianza ovina implicaba: matadero, secadero, frigorífico, entre otros.
Además se construyeron viviendas patronales, comedores y otros recintos para empleados.
Pero la huella de la cual se hace énfasis, es en lo que queda actualmente, en el vestigio. Hoy en día, dichos lugares industriales han perdido protagonismo. Desde el punto de vista de la conectividad, Magallanes perdió protagonismo a nivel mundial, con la aparición del Canal de Panamá. Grandes extensiones industriales, dispersas por la región, cambiaron de “escala”. Los productos se comercializarían en menor magnitud y junto con ello, se daría una economía destinada a la retroalimentación propia del país.
Actualmente, de dichos centros industriales que permanecen, sus dependencias aún contienen su función original. Pero no todas sus instalaciones son habitadas, muchos galpones permanecen cerrados, deteriorándose con el paso del tiempo. Además que el antiguo sistema de comunicación (vía marítima y ferroviaria) ha sido expropiado, producto de la carretera vehicular.
Es por eso que se estudiarán estos elementos por medio del recuerdo y la evocación, como paisaje de la memoria, para entender quizás la permanencia de estos centros industriales evocando a la descentralización existente anteriormente, y que permitía una mayor autonomía en estas estancias y frigoríficos.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
PAISAJE CULTURAL, ESTANCIAS Y FRIGORÍFICOS