Evaluación y valoración de la(s) diferencia(s) entre capacidad vital forzada y capacidad vital lenta en estudiantes con sintomatología respiratorioa sugerente de asma

Date

2022

item.contributor.advisor

item.page.type

TDPRE

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Medicina

item.page.uv.departamento

Escuela de Kinesiología

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Opta al grado de Licenciado en Kinesiología

Abstract

Objetivo: Evaluar la diferencia entre CVL y CVF mediante el uso de espirometría en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso con sospecha de asma. Método: El presente estudio es de tipo cuasiexperimental, la selección de la muestra es de carácter intencional, no probabilístico por conveniencia, que corresponden a personas mayores de 18 años, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso. La muestra la conformaron 30 sujetos, 25 de sexo femenino y 5 de sexo masculino con edades entre 18 y 25 años. En todos los participantes se evaluó perfil antropométrico (talla, peso e IMC) y capacidad vital (forzada y lenta) mediante espirometría. Resultados: Hubo resultados estadísticamente significativos (p<0.05) entre los valores de la relación VEF1/CVF respecto a la relación VEF1/CVL, siendo esta última mayor en la mayoría de los sujetos. Además, se lograron establecer diferencias (p<0.05) respecto a la capacidad de detección de alteraciones obstructivas, siendo más sensible al diagnóstico el examen espirométrico con la maniobra forzada. Conclusión: La interpretación espirometría de la relación VEF1/CVF fue capaz de detectar mayores comportamientos obstructivos de la vía aérea que el análisis de la relación VEF1/CVL, sin embargo, los resultados de la maniobra lenta demostraron tener valores mayores que la maniobra forzada, no obstante, no fueron significativos al momento de determinar alteraciones obstructivas de los participantes.

Description

item.page.coverage.spatial

Valparaíso

item.page.sponsorship

Keywords

CAPACIDAD VITAL FORZADA, ESPIROMETRIA, OBSTRUCCION DE VIA AEREA, CAPACIDAD VITAL LENTA, ASMA

item.page.dc.rights