Propuesta para la implementación de un plan de manejo de los residuos sólidos asimilables a domiciliarios generados al interior del Jardín Botánico de Viña del Mar, para contribuir a una adecuada disposición final de estos
Fecha
2019-12
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Ingeniería en Medioambiente
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniero Ambiental
Resumen
Una mala gestión de residuos implica su aumento y esto provocará que llegará un momento en que no haya espacio suficiente para tratarlos y clasificarlos. Lo que trae consigo problemas medioambientales y también para la salud y calidad de vida de las personas. Por ello es importante minimizar el impacto que tienen los residuos en el medio ambiente.
El presente trabajo de título se elaboró con la finalidad de proponer un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Asimilables a Domiciliarios para el Jardín Botánico de Viña del Mar, ubicado en camino El Olivar, que elimine las no conformidades encontradas de acuerdo con lo que estipula la Ley. La falta de una planificación adecuada y oportuna de los residuos sólidos ha determinado el estado actual en que se encuentra el Jardín, acumulando una gran cantidad de residuos que trae como consecuencia la presencia de roedores, por lo tanto, infecciones en el lugar. Es por ello que, se propone y gestiona una adecuada planificación de los residuos sólidos que traería como consecuencia la reducción de residuos que se disponen en el relleno sanitario de la región y minimizando la generación de estos a través de la valorización.
En primer lugar, se analizó en mayor profundidad la Ley 20.920/2016 del Ministerio del Medio Ambiente junto con el D.S N°594 sobre condiciones sanitarias mínimas y ambientales en los lugares de trabajo, por consiguiente, se obtuvo un registro de las no conformidades que presentaba el Jardín Botánico a través de una lista de chequeo la cual sirvió para la identificación del estado de cumplimiento de la Ley. Se propone la implementación de ocho puntos limpios ubicados estratégicamente por el Jardín además de la implementación de talleres que buscan sensibilizar y educar ambientalmente a la comunidad. Estas propuestas de mejoras a través de un plan de acción para cada una de las no conformidades tendrían un costo de 303,3 UF.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
PLAN DE MANEJO, RESIDUOS SOLIDOS, RESIDUOS INDUSTRIALES, RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS, JARDIN BOTANICO DE VIÑA DEL MAR
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)