Vehículo de trabajo a tracción humana

Fecha

1998

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

PT/DISEÑO/P B297V 1998

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Diseño

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Diseñador Industrial, mención Productos, Licenciado en Diseño

Resumen

Desde los comienzos de la historia, la necesidad de superación del hombre lo ha acompañado y ha ayudado a superar los terrenos y mares; Es en este instante, donde el hombre recurre a su genialidad inventiva, la que se materializará más tarde en artefactos como los trineos y balsas; los cuales representan los primeros medios de transporte en el mundo. Este medio utilizado para transportar alimentos y enceres, aportará notables transformaciones en la vida del hombre, contribuyendo en gran medida el desarrollo progresivo de la civilización. El trineo, que más tarde fuera rueda y que hoy lo representa un vehículo, es uno de los medios de locomoción más difundidos en nuestros tiempos. Ya cercanos al siglo XXI, nuestro mundo es dominado por la tecnología, junto con la aparición del motor, esto ha limitado en gran manera la difusión de vehículos a tracción humana, cuyas graves consecuencias económicas y ecológicas; como el encarecimiento y agotamiento de Jos recursos naturales, como la sobrepoblación, contribuyen a recargar aún más las contaminaciones atmosféricas. Todo esto ha determinado hacia un volcamiento para utilizar energías de alternativa, como lo es la energía humana. En América Latina~ la utilización de vehículos motorizados es de un sólo 10% la población actual, el porcentaje restante suple las necesidades tanto de trabajo como la básicas con vehículos a tracción humana, ya sean triciclos, bicicletas o carros artesanales. Esta alternativa predominante, es una clara respuesta a las variadas necesidades de las clases trabajadoras; que a menudo contienen los rasgos típicos de una cultura. Sin embargo, estos vehículos responden a una gran diversificación de formas, usos y materialidad, los que a menudo se acomodan de acuerdo al tipo de usuario, tipo de uso y a la forma constructiva al alcance de cada persona. Es de suma importancia plantear el desarrollo de estos vehículos para su resolución en serie, con los materiales precisos, formas adecuadas a su uso, y lo más importante, adecuada al usuario El uso del vehículo a tracción humana como apoyo al trabajo es una necesidad latente en nuestra sociedad ya que su fácil mantenimiento y manejo, como su versatilidad, ya que se adecua en cualquier rubro, además de crear fuentes de trabajo con pequeñas inversiones; hacen de este vehículo una respuesta a las necesidades del siglo venidero. En este título, se abarcarán dos áreas básicas de trabajo con vehículos a tracción humana, los cuales son: • VENTA Y 1 O DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS • RECOLECCIÓN DE DESPERDICIOS.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

DISEÑO DE PRODUCTOS, VEHICULOS, TRACCIÓN HUMANA, TRABAJO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones