Análisis de la implementación de Rincones Lectores en tres Jardines Infantiles VTF, de la comuna de San Antonio

Fecha

2020

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al Grado Académico de Licenciada en Educación

Resumen

El siguiente trabajo de investigación, se basa en el análisis de las transformaciones que se generaron a partir de la implementación de una innovación pedagógica denominada Rincón Lector. Esta innovación surge a partir del proyecto “Mi primer rincón lector”, impulsado por la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI, apoyado por la Ilustre Municipalidad de San Antonio, quienes invitaron a participar a la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso, a ser parte de este proyecto, cuya finalidad es fomentar la lectura desde la primera infancia, en jardines infantiles Vía de Transferencia de Fondos de esta comuna. Esta innovación pedagógica, se define como un espacio caracterizado por ser cómodo, acogedor y accesible donde los/as niños/as se sientan identificados, generando una variedad de experiencias y vivencias lectoras con diferentes cuentos que motiva al lector a darse la oportunidad de compartir con otros y transmitir la importancia que tiene la lectura desde un enfoque centralizado en el disfrute, lo lúdico y en el diálogo. Este estudio basó su análisis en las percepciones de los participantes, que corresponden a un equipo gestor compuesto por profesionales de distintas instituciones y los equipos pedagógicos de tres jardines infantiles. Para este trabajo de investigación, se basó en diferentes referentes teóricos, tales como: Chambers (2015), Durban (2010), Freire (1984), Mata (2019), entre otros autores que fueron relevantes en este proyecto, además se utilizaron tres herramientas de recogida de información, las cuales son la observación de los contextos educativos de cada jardín infantil, registros fotográficos de los rincones lectores y entrevistas semiestructuradas dirigidas, tanto al equipo gestor como al equipo pedagógico, permitiendo recopilar información necesaria y apropiada para los fines de la investigación.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

LECTURA (EDUCACION PREESCOLAR), FOMENTO LECTOR, JARDINES INFANTILES -- PROGRAMAS DE ACTIVIDADES

Licencia

URL Licencia