SISTEMA ENDOX EN ENDODONCIA

dc.contributor.advisorFuenzalida Navajas, Emma
dc.contributor.authorChou Verón, Keissy
dc.date.accessioned2023-09-27T20:58:17Z
dc.date.available2023-09-27T20:58:17Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractIntroducción. La endodoncia tradicional en dientes con lesiones apicales trae consigo dificultades inherentes al procedimiento, lo que nos lJeva a un tratamiento de mayor complejidad y mayor costo tanto para el operador como para el paciente. Para mejorar esto~ es que en los últimos años se han desarrollado nuevos materiales. instrumentos y técnicas más avanzadas en el ámbito del tratamiento de conducto. Un ejemplo es el Sistema Endox; que mediante el método de fulguración electrónica, pennite produc1r la vaporización del tejido pulpar (paquete vasculonervioso, componente celular y sistema conectivo) con una reducción del contenido bacteriano del sistema canalicular de una fonna simple) rápida) y con mayor seguridad, lo cual lo hacen una alternativa para tratar clientes que presenten lesiones apicales, siempre buscando como objetivo la resolución de la lesión y la consecuente reparación y cicatrización de los tejidos periap cales~ provocando el mínimo de dolor en los pacientes. Objetivo. Esta investigación busca conocer las propiedades y funcionamiento del Sistema Endox en endodoncia con la finalidad de conocer sus efectos sobre patologías endodónticas. Marco conceptual. El Sistema Endox es un instrumento creado en Italia por Sacchi en 1997 que corresponde a un localizador apical de segunda generación. capaz de realizar fulgura.ción electrónica dentro de la raíz del diente produciendo la eliminación de la pulpa y la esterilización del sistema radicular. Consta de unos dosíficadores adecuados a Jos distintos tipos de dientes que permiten aplicar, mediante la introducción en la raíz de una sutiJísima sonda de metal muy flexible, una breve fulgtrración 80 electrónica de muy alta intensidad y alta frecuencia, 600MHz, en un tiempo inferior a una décima de segtmdo. Esta fulguración vaporiza instantáneamente la pulpa que rodea la sonda y se introduce por todos los túbulos adyacentes, provocando su absoluta desinfección, con lo que el diente queda listo para la obturación sin necesidad de la preparación biomecáníca tradicional. El Sistema Endox es un aparato que busca mejorar la calidad del tratamiento de los conductos radiculares y simplificar la sistemática de trabajo, apoyándose en estudios que muestran la eficacia de sus resultados in vitro y su uso complementario en numerosos casos clínicos, sin embargo, al ser un equipo relativamente nuevo, no existen estudios que avalen con claridad su ftmcionamiento ni estudios prospectivos con pacientes a largo plazo. Caso clínico. Se utilizó El Sistema Endox en un paciente de sexo femenino de 67 años que presentaba una periodontitis apical sintomática del diente 3.7, con afección periodontal. La terapia endodóntica se realizo bajo un protocolo en el cual se eliminaron las técnicas de desinfección como; uso de hipoclorito de sodio y medicamentos íntraconductos, para corroborar que la evolución positiva de la lesión observada radiográficamente se debió exclusivamente al uso del Endox. La terapia se realizó en una sesión, en la cual se trepanó el diente, se realizo la medición de la longitud de trabajo con el Endox, se realizaron las fulguraciones en el tercio coronal, medio y apical y se procedió a la instmmentación mínima necesaria para poder obturar irrigando solo con suero. Para finalizar se procedió a la obturación de los conductos radiculares. Luego la paciente se realizo el tratamiento periodontal necesario y posterior restauración definitiva del diente. Desde el momento en que se realizó la endodoncía hasta la fecha se han realizado tres controles, en los cuales se observo una leve disminución de tamaño de la lesión radiográficamente, disminución de la sintomatologia y de la movilidad, lo cual nos indica una evolución positiva de la patología que apoya la efectividad del funcionamiento del Endox, no obstante, es necesario realizar munerosos estudios para avalar su eficacia. 81 Conclusiones. El Sistema Endox ofrece una nueva y eficaz alternativa de tratamiento endodóntico que disminuye el tejido pulpar y los génnenes del conducto radicular y del sistema canalicular adyacente, sin ningún tipo de riesgo para los tejidos periapícales. Sin embargo es necesario que seen_ES
dc.facultadFacultad de Odontologíaen_ES
dc.identifier.citationChou K. SISTEMA ENDOX EN ENDODONCIA [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2013en_ES
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12869
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.rights"documento no disponible para descarga"en_ES
dc.subjectCONDUCTO RADICULARen_ES
dc.subjectENDODONCIAen_ES
dc.subjectENDOXen_ES
dc.subjectMICROBIOLOGIAen_ES
dc.titleSISTEMA ENDOX EN ENDODONCIAen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorJMEHen_ES
uv.departamentoEspecialidad en Endodonciaen_ES
uv.notageneralEspecialidad en Endodonciaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Chou_noaccesible_.pdf.pdf
Tamaño:
16.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones