Statistical modeling the relationship between pension funds, inflation in Chile and its incidence on the interest rate under a Covid-19 perspective

dc.contributor.advisorSupervisor: Stehlík, Milan
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-01-21T14:38:40Z
dc.date.available2025-01-21T14:38:40Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta tesis profundiza en dos aspectos fundamentales de la dinámica de los mercados fi- nancieros: la calibración de modelos de tasas de interés y la respuesta de los mercados bursátiles a eventos comerciales internacionales significativos. La primera parte del estudio se centra en el mercado bursátil chileno, en particular el IPSA, entre 2016 y 2019, un período marcado por eventos comerciales cruciales entre Estados Unidos y China. A través del análisis de los Retornos Anormales Acumulados (CAR), el estudio descubre una reacción mixta del IPSA, con una notable pérdida de capitalización bursátil. Esta investigación pone de relieve la no normalidad en la distribución de los rendimientos esperados, marcada por una significativa asimetría y leptokurtosis. También enfatiza la importancia de la modelación estadística para entender y cuantificar los cambios en los volúmenes de comercio, especial- mente en el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en el mercado bursátil chileno. La segunda parte del estudio destaca la importancia de clasificar los datos de las series temporales financieras en clases homogéneas para calibrar eficazmente los modelos de tipos de interés. La estrategia propuesta en este estudio consiste en utilizar umbrales de p-valores para comprobar la normalidad. Este método se aplica a las series financieras del IPSA como referencia. Uno de los hallazgos más intrigantes de este enfoque es la correlación positiva observada entre los tasas de interés y los rendimientos del mercado, como indica el IPSA en determinados rezagos. Este descubrimiento presenta una notable desviación de las teorías financieras convencionales, desafiando las creencias establecidas y ofreciendo nuevas perspectivas sobre la dinámica de los mercados financieros. También empezamos a investigar el impacto de la pandemia de COVID-19 en el sistema de pensiones chileno. Se aborda la respuesta única de Chile, uno de los tres únicos países en todo el mundo, para permitir retiros de los fondos de pensiones obligatorios como estrategia de mitigación de la crisis. El estudio examina la aplicación y las consecuencias de tres retiros autorizados por el gobierno, revelando el retiro por parte de los ciudadanos chilenos de aproximadamente 50.334 millones de USD. Este importante movimiento financiero tuvo implicancias de gran alcance, como dejar a 3,8 millones de personas sin sus ahorros de pensiones.
dc.facultadFacultad de Ciencias
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15522
dc.language.isoen
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectModelos de valoración de activos de capital
dc.subjectMercado de capitales
dc.subjectPensiones
dc.titleStatistical modeling the relationship between pension funds, inflation in Chile and its incidence on the interest rate under a Covid-19 perspective
dc.typeTDOC
uv.catalogadorPJR CIEN
uv.colectionTesis
uv.departamentoFacultad de Ciencias, Instituto de Estadística
uv.notageneralDoctor en Estadística. Universidad de Valparaíso. 2024.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Statistical modeling the relationship between pension funds, inflation in Chile and its incidence on the interest rate under a Covid-19 perspective.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones