Determinación del efecto en las propiedades mecánicas que influyen en el diseño estructural de pavimentos rígidos al aplicar la metodología de optimización Shilstone en las mezclas de hormigón realizado en la V Región

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria Civil

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Título de Ingeniero Civil

Resumen

Los pavimentos rígidos, como los pavimentos de hormigón, son ampliamente usados a lo largo de Chile, y están compuestos por la pasta de cemento (agua y cemento), los agregados (gruesos y finos) y los aditivos. Se diseñan de acuerdo al Manual de Carreteras [3] cumpliendo los requisitos deresistencia, ejes equivalentes, serviciabilidad, vida de diseño y confiabilidad. Este diseño se basa en el método planteado por AASHTO el año 1998 que caracteriza un hormigón por sus parámetros como el módulo de elasticidad, estructuración, espesores, resistencia de la losa de hormigón, coeficiente de fricción de las capas, etc. Entre los elementos que componen una mezcla de hormigón fresco, el agregado tiene un papel importante, pues hasta aproximadamente el 80 por ciento del volumen total del hormigón consiste en agregado pétreo, además sus características en cuanto a su forma, textura y gradación influyen en la trabajabilidad, acabado, exudación y en la segregación del hormigón fresco y afectan la resistencia, la rigidez, la retracción, la densidad, la permeabilidad y durabilidad del concreto en estado endurecido. Una mezcla de hormigón posee diferentes proporciones de cada material de manera que cumpla con los requisitos de diseño, esto se conoce como dosificación del hormigón. A su vez los áridos se gradúan con diferentes tamaños para permitir una continuidad en la mezcla. La práctica ha demostrado que existen maneras de optimizar y mejorar las mezclas de hormigón, ésta optimización involucra la adaptación de los recursos disponibles para cumplir con diversos criterios de ingeniería, operaciones de construcción y necesidades económicas (Shilstone, 1990) Además, desde el punto de vista económico, el agregado, después del agua, es uno de los materiales más económicos, por el contrario, el cemento puede alcanzar el 60 por ciento del coste total de los materiales. En la actualidad existen varios métodos de optimización de las mezclas, como el método ACI 211, "18-8", Shilstone, Europack, "CPM" (The Compressible Packing Model) y "TPM" (Theory of Particle of Mixtures), los cuales se basan en la optimización de los agregados y las proporciones de las mezclas.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

PAVIMENTOS, LOSAS DE HORMIGON, PROPIEDADES MECANICAS

Licencia

URL Licencia