Gestión y formulación de un centro de interpretación ecológico para el Parque Nacional Queulat.

dc.contributor.advisorDuvauchelle Zamora, Raúl
dc.contributor.authorCarrizo Ortiz, Bárbara
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-14T14:01:25Z
dc.date.available2025-10-14T14:01:25Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEn la Región de Aysén se encuentran ubicados cuatro parques nacionales, dentro de ellos es el Parque Nacional Queulat el que recibe el mayor número de visitas al año, esto debido a su cercanía a la Carretera Austral que lo hace ser un paso obligado en los recorridos de muchos turistas que visitan la región, es por esta razón que se escoge esta área como objeto para desarrollo del proyecto de Formulación y Gestión de un Centro de Interpretación Ecológica. Para lograr lo mencionado anteriormente se hace necesario realizar una reestructuración de la edificación que actualmente alberga al Centro de Información Ambiental (CIA) y de la misma manera la creación de un programa de educación ambiental, que permita promover un ambiente para el aprendizaje creativo, buscando revelar al público (tanto visitantes como lugareños) el significado del legado cultural, histórico y natural de los bienes que se encuentran dentro de esta área protegida y así poder incentivar en ellos el nacimiento de una consciencia ambiental. Por otra parte, se busca que esta iniciativa sea tomada como modelo y pueda replicarse en otros parques nacionales de la región y del país de acuerdo a la realidad socio-cultural de cada uno de ellos.
dc.facultadFacultad de Arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16431
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectEDUCACION AMBIENTAL
dc.subjectPARQUE NACIONAL
dc.titleGestión y formulación de un centro de interpretación ecológico para el Parque Nacional Queulat.
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionPT/G.T.C. C316g 2012
uv.catalogadorDRB ARQ
uv.codigo.barra00161893
uv.departamentoEscuela de Gestión en Turismo y Cultura
uv.notageneralTítulo profesional de Administrador Turístico Cultural.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis Carrizo Ortiz.pdf
Tamaño:
3.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo 1 Carrizo Ortiz.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo 2 Carrizo Ortiz.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones