Tesis Campus San Felipe
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis Campus San Felipe por Título
Mostrando 1 - 20 de 73
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Abordaje de mujeres con disfunciones de piso pélvico en centros de salud del Valle del Aconcagua(Universidad de Valparaíso, 2023) Álvarez Pizarro, Francisca; Balladares Ortiz, Annais; Carvacho Díaz, Catalina; Camila Guajardo Poblete; Neira Espinoza, Darling; Quintero Munizaga, Mayra; Briceño Morgado, PatricioIntroducción: Las disfunciones del piso pélvico (DPP) son una afección que genera un gran impacto en la vida sexual y reproductiva de las mujeres y, asimismo, en su vida cotidiana, afectando su estado de ánimo, autoestima y sus actividades del día a día; la prevalencia de las DPP puede llegar hasta a un 25% y va en aumento año a año. En este contexto, es necesario investigar cómo es la atención clínica, derivación y seguimiento de las usuarias del Valle del Aconcagua que presentan dicha complicación de salud, ya que no existen antecedentes a nivel provincial que permita determinar cómo se realiza dicho manejo. Objetivo: Visibilizar el manejo de las usuarias con DPP por parte de los profesionales de la salud que atienden en los diferentes establecimientos de salud del Valle del Aconcagua. Método: Este estudio tuvo un enfoque cualitativo, es decir, se recolectó información en base a las experiencias y vivencias de los participantes de la investigación. Participaron profesionales del área de la salud, en este caso médicos ginecólogos, matronas y/o kinesiólogos, que están relacionados con la atención de usuarias con DPP, ya sea en el ámbito de diagnóstico, tratamiento y/o seguimiento tanto en atención primaria como secundaria, pudiendo incluir informantes claves de los tres niveles de atención en los establecimientos del Servicio de Salud Aconcagua. Para recolectar la información necesaria se utilizó una entrevista semiestructurada, que está orientada hacia el manejo que es otorgado en la atención de una usuaria con algún tipo de DPP y, a su vez, la capacidad del profesional de atender de forma integral las necesidades y afecciones de la usuaria causada por una disfunción en cualquier grado, dentro de su rol profesional. Esta entrevista fue grabada al momento de realizarla, para luego pasar a un proceso de transcripción. El tipo de análisis fue temático, a través de una codificación inductiva se identificaron los temas más relevantes. Resultados: En base a las diversas experiencias relatadas por los profesionales en las entrevistas, se lograron los objetivos específicos establecidos para esta investigación, a raíz de esta información fue detectada la necesidad de la existencia de un protocolo elaborado desde el MINSAL para un correcto manejo de las DPP, con el propósito de que los profesionales sean capaces de brindar una atención adecuada según las necesidades de las usuarias. Conclusiones: La falta de un protocolo establecido en el Valle del Aconcagua dificulta que los profesionales logren brindar una atención completa y de calidad a las mujeres que padecen de una DPP, en base a lo anterior, la recomendación de esta investigación es principalmente que se considere la creación de un protocolo que sea específico para estos casos, y así asegurar que estas usuarias cuenten con un diagnóstico, tratamiento y seguimiento oportuno.Ítem Adaptación vestibular :(Universidad de Valparaíso, 2023) Herrera Flores, Katherine; Mondaca Rodríguez, Laura; Montenegro Aranda, Camila; Taré Pimentel, Kenize; Leyton Meléndez, JuanLa adaptación vestibular es un proceso periférico que se caracteriza por mantener la excitación del receptor sensorial e inhibir la descarga aferente de la fibra nerviosa primaria. Asimismo, la adaptación se establece para el Reflejo Vestíbulo-Ocular (RVO) como una forma de regular la ganancia de este acercándose a la normalidad. La presente investigación tiene como propósito analizar la información encontrada en la literatura especializada y publicada acerca de la terapia de adaptación vestibular a través de una revisión sistemática que consiste en el análisis de 22 artículos en español, portugués e inglés, dentro de los años 2013-2023. Los principales resultados obtenidos en el análisis de los artículos demuestran que existe una gran discrepancia entre la estructura del plan terapéutico, los parámetros necesarios para implementar la terapia y los procedimientos y/o estrategias utilizadas en cada sesión. No obstante, aún falta información e investigaciones nuevas para poder estructurar de manera formal las terapias de adaptación vestibular y, por consiguiente, que no se base solamente en la experiencia del terapeuta o médico encargado.Ítem Análisis del efecto de las pantallas en los patrones de sueño de niños/as y adolescentes.(Universidad de Valparaíso, 2021-12-10) Aguilera O., Valentina; Alvear L., Fernanda; Estivales C., Paolo; Ormeño C., Javier; Pérez C., Carolina; Rojas C., Daniel; Saá S., Camila; Troncoso E., Ariel; Villalón S., Marina; Zepeda L., Natalia; Espinosa Kohnenkamp, MacarenaObjetivo: Conocer cómo afecta el uso de pantallas en los patrones de sueño de niños/as y adolescentes. Método: La búsqueda bibliográfica se realizó en 3 bases de datos: EBSCO, PubMed y BVS. Las palabras claves utilizadas fueron child, adolescent, sleep, screen time, niño, adolescente, sueño, tiempo de pantalla y sus derivados, se revisaron en las plataformas MeSH y DeCS. Se consideraron artículos publicados entre los años 2017 y 2021, en español y/o inglés. Resultados: En la búsqueda inicial se obtuvieron 6.548 artículos, de los cuales fueron seleccionados 32 para la revisión final, por su estrecha relación con el tema. 30 documentos exponen la relación directa entre el tiempo de pantallas y el porqué es perjudicial para el sueño dentro de la población, mientras que los 2 artículos restantes no concluyeron. Los artículos revisados fueron agrupados de De acuerdo a los siguientes criterios: Duración del sueño, Calidad del sueño, Retraso/Resistencia a la hora de dormir, Sueño interrumpido, Conciliación de sueño, Ritmo circadiano disruptivo, Percepción del sueño y Mantenerse despierto. Conclusiones: Tras la revisión realizada se logró evidenciar que el uso de pantallas de dispositivos electrónicos sí altera los patrones de sueño, como bien lo señala el 94% de los artículos revisados, siendo las principales características afectadas la duración del sueño, calidad del sueño y el retraso a la hora de dormir, factores que repercuten en el buen desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Palabras clave: Niño; Adolescente; Sueño; Tiempo de pantalla.Ítem Aspectos facilitadores u obstaculizadores de una ganancia de peso adecuada, en gestantes controladas en CESFAM del Valle de Aconcagua.(Universidad de Valparaíso, 2022-12) Cifuentes Valle, Analya; Figueroa Ríos, Gabriela; Hidalgo Cuello, Karin; Sapiain Ponce, Abigail; Vilches Castillo, Estefanía; Zapata Aranda, Camila; Pardo Vásquez, FabiánResumen Antecedentes Una gestación trae consigo distintos cambios, uno de ellos es el aumento de peso significativo. Se atribuye que, durante la gestación, el estado nutricional puede llegar a ser un predictor para las distintas medidas de prevención que se deben tomar en los controles prenatales posteriores. El estado nutricional de la gestante se ve influenciado por una serie de factores tanto físicos, biológicos, culturales, psico-socio-económicos y ambientales. Dentro de los cuales, encontraremos factores que facilitan o que obstaculizan una ganancia de peso adecuada dentro de los rangos esperados. En Chile, según los datos obtenidos de la población que se atiende en el sistema público en el año 2017, aproximadamente un 31,84% de las gestantes presentaba sobrepeso y un 32,37% presentaba obesidad. Objetivo Identificar aspectos facilitadores y obstaculizadores de una ganancia de peso adecuada, en gestantes controladas en CESFAM Segismundo Iturra perteneciente a la comuna de San Felipe del Valle de Aconcagua. Material y método Esta tesis corresponde a una investigación cuantitativa, incluyó una muestra de 25 gestantes, donde el enfoque de este proyecto se basó en identificar de manera más concreta los diversos factores que influyen en la ganancia de peso de las gestantes que cumplieron con los requisitos establecidos, que fueron atendidas en el CESFAM Segismundo Iturra a lo largo del embarazo. Estos datos se obtuvieron a través de una encuesta autoaplicada llamada MAMI-EDUC, en donde, mediante los resultados, se pudo aportar con herramientas básicas que permitieron generar estrategias educativas durante esta etapa. Resultados Se exponen los resultados obtenidos de la encuesta "MAMI-EDUC" realizada en el periodo que comprende desde el 02 de mayo del 2022 hasta el 31 de octubre del mismo año. En 8 dónde se alcanzó una muestra total de 25 gestantes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión analizada. Dichos resultados fueron divididos en las siguientes categorías: Caracterización de las usuarias, antecedentes sociodemográficos y antecedentes obstétricos; Conocimiento sobre el embarazo; Barreras con respecto al autocuidado durante el embarazo; Seguir recomendaciones de profesionales de la salud y en donde también se pudo visualizar la percepción de las distintas usuarias encuestadas sobre la ganancia de peso que tuvieron en su periodo de gestación, ya sea por experiencias anteriores o actual. Conclusiones Se ha logrado conocer el contexto de las gestantes, estableciendo un mínimo común en la población de estudio en cuanto a los principales factores que contribuyen facilitando o dificultando en esta ganancia de peso adecuada durante la gestación, en donde se consiguió como equipo reafirmar, y en otros casos, descartar ciertas hipótesis que se tenían sobre dicho tema. Palabras clave: Gestación, Estado nutricional, Aumento de peso, Alimentación.Ítem Barreras de acceso a la atención de salud de las personas migrantes(Universidad de Valparaíso, 2022) Sepúlveda Álvarez, Alexandra Julliett; Lobos Órdenes, Paz Alejandra; Pozo Cortés, Francisco Ignacio; Morales Araya, Sebastián Enrique; Espinosa Kohnenkampa, MacarenaTítulo: Barreras de acceso a la atención de salud de las personas migrantes Introducción: La migración nace por la búsqueda de oportunidades y mejor calidad de vida. Sin embargo, esta población vulnerable se enfrenta a dificultades al emigrar a otro país, entre ellas, barreras que entorpecen el acceso a los servicios de salud. Objetivo: Conocer las barreras que influyen en la atención de salud en las personas migrantes. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica entre abril y mayo del año 2022, realizada con Guías CASPE , en las bases de datos: SCIELO, CUIDEN, PUBMED, BVS Y EBSCO. Resultados: Se identificaron las siguientes barreras: idiomática, conocimiento del sistema de salud, cultural, socioeconómica, discriminación, insatisfacción en atención y relación terapéutica. Discusión: Los resultados obtenidos son coherentes con la literatura existente sobre esta temática, ello fundamenta los distintos desafíos que presenta esta población y refleja las causas que llevan al menor uso de los servicios de salud. Conclusión: Existen barreras que limitan el acceso a la atención de salud a personas migrantes, principalmente barreras idiomáticas, diferencias culturales, percepción de discriminación, miedo a la deportación y falta de conocimiento del sistema de salud. Ello provoca rechazo en los migrantes hacia el uso de los servicios sanitarios, dificultando la creación de una relación terapéutica con el profesional de salud. Con esto, tenemos la convicción de la necesidad de nuevas medidas sanitarias eficientes para acrecentar la cobertura de atención en personas migrantes.Ítem Beneficios para el neonato con malformaciones congénitas broncopulmonares y de la pared abdominal intervenidos con técnica EXIT versus aquellos intervenidos sin técnica EXIT:(Universidad de Valparaíso, 2021-12) Escobar Pulgar, Nataly; Estay Ávila, Lissette; Ibertti González, Piera; Valenzuela Bustos, Ana Paula; Silva Dreyer, Ana MaríaAntecedentes: Hay varias patologías neonatales, entre ellas malformaciones congénitas broncopulmonares y de la pared abdominal, que requieren ser tratadas en el menor tiempo posible después del parto, puesto que esto influye de gran manera en el resultado de morbimortalidad neonatal. Frente al problema de mortalidad que persiste, la neonatología en los últimos años ha incursionado en una técnica innovadora, a la que se ha denominado Extrauterine Intrapartum Treatment (EXIT, Tratamiento Intraparto Extrauterino), la cual consiste en mantener la circulación feto-placentaria durante un tratamiento complejo quirúrgico para mejorar la sobrevida del recién nacido. En Chile, el manejo de estas patologías es abordado con técnicas distintas a EXIT descritas en algunas guías clínicas del Ministerio de Salud. Existen unos pocos registros de la utilización de la técnica EXIT, sin embargo, el procedimiento no está descrito oficialmente en las guías nacionales neonatales, por lo mismo, no se ejerce de forma rutinaria en los servicios de salud a lo largo de nuestro país. Dados los antecedentes antes señalados, surge la pregunta de si la aplicación de la técnica EXIT en recién nacidos que requieran tratamiento inmediato al nacimiento, por malformaciones congénitas broncopulmonares y de la pared abdominal, es segura y mejora la sobrevida del neonato con estas patologías, en comparación con el tratamiento habitual, es decir, sin mantener la oxigenación a través de la circulación placentaria. Objetivo: Describir los hallazgos de estudios sobre la efectividad de la técnica EXIT en comparación con otras técnicas, para mejorar la sobrevida de los recién nacidos con malformaciones congénitas broncopulmonares y de la pared abdominal. Método: Para el presente estudio se realizó una revisión panorámica que recurrió a las principales bases de datos de estudios en salud. Para esta revisión panorámica se incluyeron estudios que abordan la evolución de recién nacidos con malformaciones congénitas broncopulmonares y de la pared abdominal, intervenidos con la técnica EXIT. Se incluyeron distintos diseños de estudios publicados desde el año 1989 en adelante, en español, inglés, portugués e italiano. No se realizó evaluación de los estudios seleccionados, ni metaanálisis. Como método de síntesis, se realizó análisis de contenido descriptivo. Propósito: Se espera con ello contribuir al conocimiento y la discusión de este procedimiento innovador en nuestro país. Resultados: En esta revisión panorámica se incluyeron 62 estudios publicados entre 1989 y 2020, donde un 56,5% corresponden a estudios de casos y destaca la poca cantidad de estudios primarios. En el análisis según el año de publicación la mayor prevalencia se registró en el período entre 2015-2019 con un 41,9%. Se analizaron los estudios por continente y el mayor porcentaje está presente en el continente norteamericano con un 41,9%, mientras que en América Latina se encontraron un 24,2% de los estudios, distribuidos en 8 países. Con respecto a los resultados que se obtuvieron en esta revisión un 83,9% corresponden a resultado positivo, un 46,8% a resultado negativo, un 3,2% presentó resultado inconcluyente y un 11,3% corresponde a otros aspectos relacionados con el procedimiento EXIT. Conclusiones: La técnica EXIT ha demostrado múltiples beneficios tanto para la madre como para el recién nacido. Sin embargo, aún se siguen utilizando los procedimientos convencionales puesto que hay muy poco conocimiento sobre esta técnica. Es importante un equipo multidisciplinario para el éxito de este procedimiento complejo, es por esto por lo que el profesional matrón(a) debe conocer la técnica EXIT, y tener la formación para participar en estos equipos. A la vez, ha de cumplir un rol educativo y de contención de los padres antes y durante la aplicación del procedimiento, e instruirlos en los cuidados neonatales con posterioridad al nacimiento.Ítem Caracterización clínica de pacientes con sospecha de disfagia evaluados a través de la evaluación fibroscópica de la deglución en el Hospital San Camilo, San Felipe(Universidad de Valparaíso, 2020) Rodríguez-Nanjarí, Amalia; Fuentealba Albornoz, Maritza; Oróstica Navarrete, Bárbara; Rojo Rojo, Nalda; Ruz Jara, Ibis; Yáñez Varas, Gillian; Mena González, Pamela; Rodríguez-Nanjarí, AmaliaEn Chile, existen escasas publicaciones a la fecha que den cuenta de antecedentes clínicos que permitan describir a los pacientes con sospecha de disfagia. Por otro lado, el Hospital San Camilo de San Felipe se ha posicionado como un centro de referencia en la evaluación y tratamiento de los trastornos deglutorios a nivel del Servicio de Salud Aconcagua. Por ello, surge este estudio como parte de una línea de investigación, en la cual se busca describir a este tipo de pacientes. En la primera fase se utilizó un protocolo clínico, para continuar este estudio que tiene como objetivo caracterizar sociodemográfica y clínicamente a pacientes con sospecha de disfagia evaluados a través de la evaluación fibroscópica de la deglución. Esta es una investigación cuantitativa descriptiva en la cual se revisaron los datos registrados en una base de datos anonimizada de 51 evaluaciones realizadas mediante evaluación fibroscópica de la deglución correspondientes al ingreso y seguimiento de 43 pacientes derivados a evaluación instrumental durante el año 2019. En cuanto a los resultados más relevantes, el 79% eran personas mayores que presentaban como antecedentes mórbidos patologías neurológicas, correspondiendo al ACV la causa más frecuente. Las alteraciones que se evidenciaron en mayor proporción correspondieron a la afectación de la dentadura, movilidad cordal, sensibilidad y mal manejo de secreciones en diferentes grados. Asimismo, en la valoración de consistencias se observó principalmente la presencia de residuos y derrame, diagnosticándose disfagia en el 92,2% de la muestra. Finalmente, esta investigación permitió conocer las características de los usuarios derivados a evaluación fibroscópica de la deglución, lo que contribuye al establecimiento de programas de atención para la detección precoz de la disfagia.Ítem Caracterización de antecedentes vocales y laborales en docentes de colegios municipal, particular subvencionado y particular pagado de san felipe en el contexto de teletrabajo a raíz de la pandemia(Universidad de Valparaíso, 2021) Aguilera Marfán, Fernando; Espina Figueroa, Leyla; Orellana Bruna, Marcela; González Gamboa, NuryLa presente investigación se realizó en el año 2021 en Chile, tuvo como objetivo analizar la caracterización de antecedentes vocales y laborales en docentes de colegios municipal, particular subvencionado y particular pagado de la ciudad de San Felipe, en contexto de teletrabajo a raíz de la pandemia. El enfoque del proyecto es cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental transeccional. En cuanto al análisis de los datos, éste se realizó en base a 33 respuestas recopiladas a través de un cuestionario por la plataforma Google Forms dirigido a los/as docentes de los colegios mencionados. . En los resultados, se observó que el 33% de los/as profesores/as corresponden al Colegio Particular Pumanque (particular subvencionado) y el 67% al Instituto Abdón Cifuentes (particular pagado). Además, se pudo destacar que el 61% de los/as docentes que ejercen en los colegios anteriormente mencionados de la ciudad de San Felipe, durante su formación en pedagogía no tuvieron formación vocal, ya sea como asignatura o taller. Además, antes del año 2020 la mayoría de los docentes presentó disfonía, pero durante el año 2020-2021, la cantidad de docentes con disfonía disminuyó. Asimismo, la mayor parte de los/las docentes encuestados/as declara, no realizar calentamiento antes ni después de realizar clases. A modo de conclusión, la formación vocal no está incluida en las universidades que imparten pedagogía, lo que provoca que los/as docentes no se encuentren preparados con técnicas vocales ni pautas de higiene vocal para realizar sus clases de forma eficiente, para lograr una adecuada comunicación con sus estudiantes y evitar futuras disfonías al momento de ejercer su labor. Así mismo, se establece un posible motivo por el cual se encuentre una incidencia de patologías vocales antes del año 2021.Ítem Caracterización de fonoaudiólogos que atienden a pacientes adultos con intubación orotraqueal en unidades de pacientes críticos de chile(Universidad de Valparaíso, 2020) Santander Guerrero, Brian; Iturrieta Irarrázabal, Francisca; Moncada Figueroa, Katherine; Nanjarí Rodríguez, AmaliaEn Chile, existe escasa información sobre el quehacer del Fonoaudiólogo que trabaja con pacientes con intubación orotraqueal en la unidad de paciente crítico. Por esto mismo surge este estudio, con el fin de caracterizar al profesional que trabaja en esta área. Para esto se realizó un cuestionario de 15 preguntas de formato cerrado y abierto, con el objetivo de recopilar información que incluya el perfeccionamiento académico, experiencia laboral y funciones que realiza el profesional. En cuanto a los resultados mas relevantes, la mayoria de los Fonoaudiólogos eran de sexo femenino. En cuanto a los estudios de posgrado la mayoría cursó postítulos y formación complementaria relacionada con el manejo de paciente crítico, traqueostomía y deglución, también todos tenían al menos un año de experiencia en atención intrahospitalaria en UCI y atención con pacientes con intubación orotraqueal. En relación al abordaje fonoaudiológico, el total de los participantes encuestados trabaja principalmente en el área de deglución, seguido por comunicación y por último, cognición. Dentro del área de deglución, los profesionales abordan mayoritariamente la evaluación pre extubación, seguido del manejo preventivo y fue mencionada adicionalmente la evaluación postextubación . Finalmente, dentro de las limitaciones que se obtuvieron en la investigación, se destaca la dificultad para acceder a Fonoaudiólogos especializados en intubación orotraqueal debido a la falta de un registro nacional. Dentro de las conclusiones resalta el papel fundamental del Fonoaudiólogo en el área del paciente crítico, abogando por su inclusión para mejorar la calidad de atención y vida de los pacientes atendidos.Ítem Caracterización de servicios de otorrinolaringología en el área de voz de hospitales públicos de Chile(Universidad de Valparaíso, 2022) Araya Estay, Ricardo; Henríquez Muñoz, Daniela; López González, Sofía; Tapia Cortes, Bárbara; González Gamboa, NuryRESUMEN La presente investigación se llevó a cabo durante el año 2022 en Chile, su objetivo fue caracterizar las unidades de ORL de los hospitales públicos en el área de voz. El enfoque es cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño de carácter no experimental de tipo transversal. Con respecto al análisis de datos, se realizó basándose en 11 respuestas, que en su mayoría provinieron de la región de Valparaíso, las cuales fueron obtenidas mediante un cuestionario aplicado por la plataforma Google Forms, destinado a fonoaudiólogos/as u otorrinolaringólogo/as que durante la investigación trabajaran en los Servicios de Otorrinolaringología del área de voz. Cabe destacar que, hasta el momento, se han realizado escasas investigaciones para caracterizar los Servicios de ORL de los hospitales públicos en Chile. Por lo tanto, este estudio pretende ser un primer acercamiento a la descripción y exploración de diversos aspectos del área. A partir de los resultados, 6 hospitales manifestaron tener un espacio físico exclusivo para procedimientos destinados al área de voz. En cuanto a los profesionales que trabajan en estos servicios, destaca que no se desempeñan exclusivamente en el área y que los procesos evaluativos no siempre son realizados conjuntamente por otorrinolaringólogos/as y fonoaudiólogos/as. Además, se atienden usuarios durante todo el ciclo vital, preferentemente población adulta, en los cuales las patologías abordadas son orgánicas, funcionales y orgánico-funcionales. Para finalizar, es posible señalar que el enfoque más utilizado en fonoaudiología es el fisiológico. En cuanto al ámbito médico, la mayoría de los hospitales realizan distintas cirugías laríngeas (microcirugía, inyección intracordal y cordectomía, etc.). Palabras Claves: Servicios de Otorrinolaringología (ORL), Hospitales públicos, Área de voz.Ítem Cobertura de controles de matronería en Atención Primaria en Salud, en tiempos de pandemia. Valle de Aconcagua 2020-2021.(Universidad de Valparaíso, 2021-12) Liberón Berríos, Vanya; Ramos Quiroz, Paloma; Saavedra Olivares, Victoria; Sáez Zúñiga, Catalina; Vega Osorio, Yarela; Vergara Fernández, María; Silva Dreyer, Ana MaríaIntroducción. Actualmente, el mundo se encuentra atravesando una pandemia, provocada por el virus COVID-19. Producto de ella las autoridades de los servicios sanitarios han promovido diversas medidas entre la población y los servicios de atención primaria han debido modificar la forma de ofrecer su servicio. Como lo es el caso del Programa de Salud de la Mujer, dada que la pandemia es una situación sin precedente, surgió la interrogante acerca de la implementación de las medidas, su cobertura, obstáculos y facilitadores de la atención en matronería. Objetivo. Describir la experiencia profesional y personal de matronas y matrones en materia de cobertura priorizada de atención de matronería en época de pandemia, en centros de salud familiar de comunas del Valle de Aconcagua. Método. Dado el alcance exploratorio del estudio, que busca conocer la atención desde la experiencia vivida por los profesionales, se optó por un diseño cualitativo. Los participantes fueron nueve matronas y matrones que se desempeñaban en servicios de atención primaria del Valle de Aconcagua, durante la pandemia durante el año 2020 y 2021. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada. El procesamiento y análisis se realizó mediante la técnica de análisis de contenido cualitativo, inductivo. Resultados. Los resultados obtenidos reflejan que, con respecto a la priorización, la nacional se siguió, aunque ésta se fue adecuando a la realidad local. Pero a pesar de que se cubrieron las principales necesidades, también hubo ciertas falencias en dicha priorización, como por ejemplo la falta de toma de PAP. En cuanto a los protocolos implementados fueron acordes al contexto vivido y el adecuarse a esta nueva forma de atender fue el verdadero desafío, ya sea por los cambios relacionados al cuidado personal, como a la estructuración de las áreas. En cuanto a las vivencias personales, predominaron los sentimientos negativos, principalmente el temor a contagiarse y la preocupación de no poder relacionarse físicamente como antes. Pero el trabajo en equipo, el sentido de misión sanitaria, junto con el apoyo familiar fue un factor positivo para poder sobrellevar la situación. Conclusiones. Se puede evidenciar que, en un principio no había claridad sobre qué hacer, y el estrés era agudo. Pero con el pasar del tiempo la situación se fue adaptando y se fueron encontrando soluciones locales de gestión. Si bien, no todos los servicios actuaban de la misma manera, todos coinciden en qué atenciones debían ser sí o sí priorizadas: aquellas relacionadas con la gestación y métodos anticonceptivos. Si bien la mayoría de estas necesidades fueron cubiertas, otras como la toma de PAP o la pesquisa de cáncer de mama, no fueron priorizadas. Esto ha significado, el atraso de estos exámenes preventivos, lo que a futuro podría verse reflejado en la detección tardía de estas patologías. Pese a que la adaptación a este nuevo tipo de atención significó un cambio importante para la forma de atender y relacionarse, sobre todo por la utilización de EPP para el cuidado y la prevención de COVID-19, los matrones y matronas coinciden en que la priorización fue eficaz, y que, a pesar del desgaste emocional, trabajar en conjunto tras el objetivo de entregar atención sanitaria en medio de la crisis, y tener un soporte familiar, apaciguó estos sentimientos negativos y el temor frente a esta pandemia se fue venciendo. El estilo de manejo de crisis de la jefatura influyó en el clima organizacional y la capacidad del equipo de superar la crisis.Ítem Cobertura de controles de matronería en Atención Primaria en Salud, en tiempos de pandemia. Valle de Aconcagua 2020-2021.(Universidad de Valparaíso, 2021-12) Liberón Berríos, Vanya; Ramos Quiroz, Paloma; Saavedra Olivares, Victoria; Sáez Zúñiga, Catalina; Vega Osorio, Yarela; Vergara Fernández, María; Silva Dreyer, Ana MaríaRESUMEN PROYECTO. Introducción. Actualmente, el mundo se encuentra atravesando una pandemia, provocada por el virus COVID-19. Producto de ella las autoridades de los servicios sanitarios han promovido diversas medidas entre la población y los servicios de atención primaria han debido modificar la forma de ofrecer su servicio. Como lo es el caso del Programa de Salud de la Mujer, dada que la pandemia es una situación sin precedente, surgió la interrogante acerca de la implementación de las medidas, su cobertura, obstáculos y facilitadores de la atención en matronería. Objetivo. Describir la experiencia profesional y personal de matronas y matrones en materia de cobertura priorizada de atención de matronería en época de pandemia, en centros de salud familiar de comunas del Valle de Aconcagua. Método. Dado el alcance exploratorio del estudio, que busca conocer la atención desde la experiencia vivida por los profesionales, se optó por un diseño cualitativo. Los participantes fueron nueve matronas y matrones que se desempeñaban en servicios de atención primaria del Valle de Aconcagua, durante la pandemia durante el año 2020 y 2021. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada. El procesamiento y análisis se realizó mediante la técnica de análisis de contenido cualitativo, inductivo. Resultados. Los resultados obtenidos reflejan que, con respecto a la priorización, la nacional se siguió, aunque ésta se fue adecuando a la realidad local. Pero a pesar de que se cubrieron las principales necesidades, también hubo ciertas falencias en dicha priorización, como por ejemplo la falta de toma de PAP. En cuanto a los protocolos implementados fueron acordes al contexto vivido y el adecuarse a esta nueva forma de atender fue el verdadero desafío, ya sea por los cambios relacionados al cuidado personal, como a la estructuración de las áreas. En cuanto a las vivencias personales, predominaron los sentimientos negativos, principalmente el temor a contagiarse y la preocupación de no poder relacionarse físicamente como antes. Pero el trabajo en equipo, el sentido de misión sanitaria, junto con el apoyo familiar fue un factor positivo para poder sobrellevar la situación. Conclusiones. Se puede evidenciar que, en un principio no había claridad sobre qué hacer, y el estrés era agudo. Pero con el pasar del tiempo la situación se fue adaptando y se fueron encontrando soluciones locales de gestión. Si bien, no todos los servicios actuaban de la misma manera, todos coinciden en qué atenciones debían ser sí o sí priorizadas: aquellas relacionadas con la gestación y métodos anticonceptivos. Si bien la mayoría de estas necesidades fueron cubiertas, otras como la toma de PAP o la pesquisa de cáncer de mama, no fueron priorizadas. Esto ha significado, el atraso de estos exámenes preventivos, lo que a futuro podría verse reflejado en la detección tardía de estas patologías. Pese a que la adaptación a este nuevo tipo de atención significó un cambio importante para la forma de atender y relacionarse, sobre todo por la utilización de EPP para el cuidado y la prevención de COVID-19, los matrones y matronas coinciden en que la priorización fue eficaz, y que, a pesar del desgaste emocional, trabajar en conjunto tras el objetivo de entregar atención sanitaria en medio de la crisis, y tener un soporte familiar, apaciguó estos sentimientos negativos y el temor frente a esta pandemia se fue venciendo. El estilo de manejo de crisis de la jefatura influyó en el clima organizacional y la capacidad del equipo de superar la crisis.Ítem Comparación de umbrales audiométricos mediante el uso de tonos puros y warble en pacientes de la unidad de otorrinolaringología del Hospital San Camilo, de la ciudad de San Felipe.(Universidad de Valparaíso, 2020) Gómez Cataldo, Karina; Gómez Vargas, Felipe; Pizarro Gajardo, Loreto; Vivanco Donoso, Libni; Guzmán Olivares, CristianEn lo que respecta a la audiometría clínica, con frecuencia el tono puro y tono warble son utilizados indiscriminadamente como método para la búsqueda de umbrales audiométricos, sin cuestionar las diferencias que pudiesen existir entre la utilización de uno u otro. Dado lo anterior, surge la necesidad de realizar una comparación que apunte a determinar si existen diferencias significativas entre el uso de un tono u otro, beneficiando principalmente a los profesionales que se desempeñan en el área, a la hora de tomar decisiones fundamentadas en cuanto a la elección de un estímulo u otro. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental, de tipo transversal. La muestra fue seleccionada por métodos no probabilísticos y estuvo conformada por 27 sujetos, incluidos en base de datos anonimizada, pertenecientes a la unidad de Otorrinolaringología del Hospital San Camilo, de la ciudad de San Felipe. Para realizar la comparación, se utilizó el software estadístico jamovi, y la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon, tomando en cuenta las frecuencias 125, 250, 1000, 2000, 4000 y 8000 Hz. Del total de oídos evaluados, se logró evidenciar que no existieron diferencias significativas entre un tono y otro. Por otra parte, en los resultados se observó que entre los oídos evaluados, el que presentó mejores umbrales audiométricos fue el oído derecho, tanto en la evaluación con el uso de tono puro como con tono warble.Ítem Competencias del Profesional de Enfermería para manejo del dolor crónico oncológico en adultos : Revisión narrativa.(Universidad de Valparaíso, 2021-12) Allendes, Valentina; Espinoza Fernández, Catalina; Pérez, Vania; Brito Herrera, BarbaraIntroducción: El manejo del dolor oportuno es considerado un derecho humano, donde el profesional debe ser capaz de desarrollar competencias que le permitan brindar un cuidado individualizado y óptimo. Incorporando las competencias específicas de tipo instrumental, sistémico e interpersonal necesarias para el manejo del dolor crónico oncológico. Método: La búsqueda se realizó en Embase, Scielo, Medline, Scopus y WOS; en español, inglés y portugués. El análisis crítico de los artículos se realizó bajo los criterios de las guías de lectura crítica CASPe. Resultados: Las competencias instrumentales destacan que mayor especialización incrementa un manejo efectivo del dolor crónico oncológico. En competencias sistémicas, el liderazgo y la organización permiten entregar cuidados de Enfermería de calidad a pesar de las barreras percibidas, mientras que la educación terapéutica disminuye el malestar emocional del usuario y su familia. Y en competencias interpersonales, las habilidades blandas favorecen la proximidad del equipo con el usuario, mientras que el cuidado intercultural y la comunicación asertiva ayudan a que se realice de manera biopsicosocial, analizando todas las esferas del ser humano. Conclusión: El uso de las competencias mencionadas anteriormente forman parte del perfil del profesional al momento de entregar cuidados a pacientes que padecen dolor crónico oncológico. Mayor especialización en el área, integración de habilidades blandas, adquisición de conocimientos y gestión del cuidado permiten un abordaje adecuado, ya que el manejo clínico adquiere un enfoque integral, individualizado y familiar. Palabras claves: Dolor en Cáncer, Dolor Crónico, Atención de Enfermería, Enfermería Oncológica, Enfermería Geriátrica.Ítem Conocimientos de primeros auxilios en estudiantes de pedagogía.(Universidad de Valparaíso, 2017) Branada Godoy, Catalina Domínica,; García Fernández, Camila Andrea; Hidalgo Abayay, Giannira Alejandra; Ibarra Otaiza, Raiza Macarena; Palma Jara, Germán Ignacio; Romero Flores, Catherine Griselle; Rozas Urbina, Constanza Ximena; Saa Vega, Denisse Nicole; Segura Ortega, Paula Daniela; Magni Acevedo, CarolinaLos accidentes escolares son un problema emergente de salud pública, evidenciado por el aumento de las cifras de accidentabilidad en los últimos años, que son producto de factores propios de los establecimientos educacionales y su infraestructura, además del ciclo vital del escolar. Debido a las largas jornadas que comparten profesores junto a escolares al interior de los colegios, se esperaría de ellos una primera atención en caso de accidente. El objetivo de la presente investigación es, por tanto, identificar el nivel de conocimientos de primeros auxilios en los estudiantes de pedagogía de 4° año de la Universidad de Playa Ancha sede San Felipe, durante el año 2017. Esta investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 30 estudiantes de 4° año de pedagogía en: Matemática, Castellano, inglés, Historia y Geografía y Pedagogía en Educación Básica con Mención en Educación Rural y Desarrollo. La recolección de datos se llevó a cabo a través del cuestionario modificado de Abraldes y Ortín, el cual, se divide en cuatro bloques de conocimientos: Reanimación cardiopulmonar básica, traumatismos y contusiones, heridas y hemorragias y otras actuaciones en primeros auxilios. Posteriormente se realizó la tabulación y un análisis descriptivo de los datos, a través del programa informático Microsoft Excel. Respecto a los resultados y considerando el puntaje total de conocimientos en primeros auxilios de los estudiantes, predomina que el 70% tiene un conocimiento regular y un 20% de los encuestados posee un conocimiento malo. Cabe destacar, que ninguno se encuentra en la categoría de óptimo conocimiento. Finalmente, podemos concluir, que la muestra en estudio no cuenta con los conocimientos necesarios en primeros auxilios para enfrentar una situación de emergencia o urgencia dentro de los establecimientos educacionales.Ítem Cuidados de Enfermería al final de la vida :(Universidad de Valparaíso, 2022) Contreras Fernández, Danitza; González Pino, Darinka; Pinilla Olmos, Estefanía; Salinas López, Daniela; Villarroel Lazo, Lucila; Brito Herrera, BárbaraIntroducción: El cuidado es otorgado durante todo el ciclo vital de la persona y de su familia, el cual se incluye junto con el acompañamiento en el final de la vida, tanto si es por el envejecimiento, por una enfermedad, especialmente en aquellos casos donde no hay una cura para esta, o se encuentra en una etapa avanzada, donde se requerirá de cuidados al final de la vida. Objetivo: El propósito de este estudio es conocer los cuidados otorgados por el profesional de enfermería a pacientes al final de la vida. Métodos: se realizó una revisión de la literatura en abril del año 2022, en las bases de datos Pubmed; EBSCO, Scielo, Clinical keys, Dialnet, Biremea, para posteriormente aplicar las palabras claves, y los criterios de inclusión que fueron ambos sexo, oncológico y no oncológico, publicados entre 2017-2022 en inglés, español y portugués. Obteniendo en primera instancia 19 artículos a los que posteriormente se le aplicaron las guías caspe, dando como muestra de estudio 13 artículos de los cuales 3 son cuantitativos, 3 cualitativos y 7 revisiones. Conclusiones y discusión: Los artículos seleccionados resaltan la importancia de enfermería en el cuidado al final de la vida, especialmente en las áreas manejo del dolor, brindar apoyo emocional y espiritual, la comunicación efectiva. Asimismo, se evidencia una falta de estandarización de estos cuidados por parte del equipo de salud. Esto impacta de manera positiva en la persona y sus allegadosÍtem Descripción, diagnóstico e intervención del mareo postural - perceptual persistente :(Universidad de Valparaíso, 2021) Astudillo Pereira, Danitza; Espinosa Galdamez, Constanza; Leyton Meléndez, JuanEl Mareo Postural Perceptual Persistente, conocido con la sigla de MPPP, es un trastorno caracterizado por mareos y desequilibrios persistentes por más o menos tres meses, en donde existe la dificultad y molestias al estar erguido, al realizar movimientos de cabeza o al estar en contacto con estímulos visuales. La siguiente investigación quiere dar cuenta de la información existente acerca del MPPP en la literatura científica especializada, a través de una revisión sistemática que contempla el análisis de 28 artículos en los idiomas español, portugués e inglés, entre los años 2014 a 2021. Dentro de los resultados obtenidos en el análisis de los artículos, se destacan las características fisiopatológicas, factores que inciden en el criterio de diagnóstico y estrategias de intervención ya que estas revelan información contundente para describir la información del MPPP dentro de la literatura especializada. De acuerdo a lo anterior, es posible destacar los avances realizados por los distintos profesionales señalados a lo largo de la investigación que dieron lugar al MPPP dentro de la mirada clínica. A pesar de esto, este trastorno funcional es relativamente nuevo dentro de la comunidad clínica y terapéutica, ya que la información es escasa y ambigua, por lo que dificulta la efectividad de la intervención.Ítem Eficacia del suministro precoz de calostro a recién nacidos prematuros como profilaxis para la enterocolitis necrotizante : Una revisión panorámica.(Universidad de Valparaíso, 2021-12) Barraza Muñoz, Javiera; Briones Valdés, Carolina; Frez Salinas, Valentina; Lizama Pinto, Nicole; Machuca Delgado, Carla; Ortega Fernández, Tamara; Rodríguez Flores, Kiara; Ruiz Oliarte, Divina; Silva Dreyer, Ana MaríaAntecedentes La prematurez extrema conlleva a una inmadurez de los sistemas del recién nacido, entre ellos, el sistema digestivo, siendo el problema más relevante y de un alto porcentaje de mortalidad, la enterocolitis necrotizante (ECN). Por lo anterior, se deben poner en un régimen cero estandarizado a estos recién nacidos. Sin embargo, se han realizado diversos estudios sobre la administración precoz de dosis pequeñas de calostro como medida profiláctica de ECN y otras patologías, en los cuales se comprueba que esta práctica es segura, aunque no son concluyentes en relación con el resultado (1). En Chile, existen hospitales que actualmente están realizando esta praxis, pero aún no se cuenta con suficiente evidencia para adoptar esta medida como política nacional (2)(3). Surge la interrogante acerca si en los recién nacidos prematuros, el suministro de calostro precoz fortalece el sistema inmunológico y previene la ECN, acorde a la evidencia existente a la fecha. Objetivo Describir los hallazgos de estudios acerca de los efectos del suministro precoz de calostro en recién nacidos prematuros. Lo anterior con el fin de ampliar el marco de referencia acerca del tema, que entregue antecedentes para la formulación de protocolos de investigación de la materia en Chile, y que aporte a la discusión de las políticas nacionales de manejo de recién nacidos prematuros. Método Revisión panorámica, a partir de un protocolo de estudio preestablecido, y siguiendo las indicaciones de PRISMA. Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos de artículos científicos de salud, a partir de palabras clave en lenguaje natural y controlado, en la que se incluyeron estudios de diversos diseños (experimentales y observacionales), en español e inglés, entre los años 2010 y 2020. La revisión y el análisis de los datos fue de alcance descriptivo, recurriendo a análisis de contenido cuantitativo y cualitativo. Resultados. En estudios analizados, destacamos los resultados positivos los cuales se centraron en 2 grandes grupos, uno en que se prevenía la ECN por sí sola, y el otro que prevenía la muerte, existen varios estudios que señalan que los alimentados tempranamente dentro de las primeras 24 horas, disminuye significativamente tanto la ECN y muerte. También, en las comparaciones entre la leche materna, específicamente el calostro y otro tipo de alimentación. Existen datos que indican que la incidencia de ECN en lactantes fue menor en los alimentados con LM, demostrando que esta tiene más ventajas en los lactantes. En los no concluyentes revisados, influyó la falta de población para obtener resultados, también el tiempo de administración del calostro, las diferencias en los tipos de calostro, al igual que la poca evidencia. Por otra parte, en los resultados negativos solamente se incluyó un estudio en el cual no se respetaron las indicaciones correspondientes al protocolo de administración. En cuanto a otros resultados, son varios los beneficios adicionales a la prevención de ECN consignados en los estudios, unos directamente asociados a indicadores de salud del recién nacido y otros asociados a los procedimientos y estadía hospitalaria, estos beneficios incluso se extienden al calostro de leche materna donada. Conclusiones. Luego de evaluar los resultados obtenidos en esta revisión, recomendamos la administración de calostro en prematuros en la medida que se cuente con un protocolo aprobado ya que se observó una reducción en la incidencia de ECN relacionada a esta praxis. En relación con su seguridad, solo un estudio mencionó explícitamente que el suministro orofaríngeo de calostro es seguro en recién nacidos prematuros y mejoró su perfil inmunológico. Sin embargo, se infiere su ausencia de riesgo, ya que solamente en un estudio se observó un resultado negativo que estuvo relacionado con faltas al protocolo de administración aplicado al grupo en estudio. La presente investigación arroja otros resultados positivos del suministro precoz de calostro, no relacionados con la ECN. Las características beneficiosas propias de la leche materna se asocian a: disminución de sepsis, mejor respuesta inmunitaria, protección del tracto gastrointestinal, disminución del estado proinflamatorio del recién nacido prematuro, se logra una alimentación enteral completa en un tiempo más corto y finalmente, se observa que disminuye el tiempo de hospitalización.Ítem El impacto de la tartamudez en la calidad de vida de la persona que tartamudea: una revisión sistemática(Universidad de Valparaíso, 2022) Espinoza Jamett, Sofía; Gabler Rojas, Constanza; Gil Vargas, Bastián; Guerra Olivares, Scarlett; Medel Peña, Juan; Hermosilla Gómez, ClaudiaRESUMEN 4 El impacto de la tartamudez en la calidad de vida de las personas que tartamudean fue estudiado a lo largo de todo el curso de vida, sin embargo, no existe una idea clara al respecto. Por esto mismo el propósito de este estudio fue recopilar, ordenar y categorizar la información existente entre los años 2011 y 2021, en relación con los efectos de la tartamudez en la Calidad de Vida de la persona que tartamudea. Para esto se realizó una revisión sistemática, de tipo cualitativa en el cual se obtuvo un total de 26 artículos clasificados en 6 dimensiones y 12 subdimensiones en que el impacto se hace evidente. En cuanto a los hallazgos más relevantes se evidenció que el impacto del trastorno no se da de manera aislada, sino que es global y afecta significativamente en la calidad de vida de la persona que tartamudea limitando su desarrollo personal como parte de la sociedad, dentro de este impacto global, la dimensión más afectada es la Psicológica. Los artículos analizados eran limitados y en general aportan información del impacto en adolescentes y hombres adultos, por lo que se proyecta la realización de nuevos estudios que consideren a niños y mujeres para que los resultados sean representativos de todas las personas que tartamudean sea cual sea su grupo etario y su sexo.Ítem Embarazo y COVID-19: Vivencias de gestantes pertenecientes a un Centro de Salud Familiar de la Provincia de Los Andes(Universidad de Valparaíso, 2022) Coccio Fuentes, Sofia; Cruz Henríquez, Bárbara; Fuenzalida Meneses, Selena; González Gallardo, Oscar; Ibacache Jofré, Ayleen; Rebolledo Inostroza, Angela; Briceño Morgado, PatricioRESUMEN Introducción: La gestación es un periodo lleno de transformaciones, tanto físicos como psicosociales. Se ha demostrado que el contagio por COVID-19 en esta etapa, genera un mayor riesgo de parto prematuro, rotura prematura de membranas, compromiso de bienestar fetal, entre otras complicaciones; sin embargo, son escasos los estudios que exploran las vivencias y cambios psicosociales que se generan en las gestantes al poseer esta patología. La importancia de abordar este tema recae en que de por sí, el COVID-19 causa un cuadro mental característico, destacando la presencia de miedo, incertidumbre, insomnio, ira, ansiedad, estrés, etc. Debido a que es un tema emergente, hay un vacío de conocimiento en cuanto a la experiencia y opinión de las usuarias, la cual es relevante para la inclusión de los valores y preferencias de los pacientes en su atención. Objetivo: Describir la vivencia de gestantes que cursaron COVID-19 en los años 2020 - 2021, desde su percepción, y que acudieron a control en centros de atención abierta y cerrada en el Valle de Aconcagua, pertenecientes a un Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la Provincia de Los Andes. Método: El enfoque de investigación es cualitativo a través de estudio de casos. Participaron 4 usuarias pertenecientes a un CESFAM de la provincia de Los Andes que padecieron COVID-19 durante la gestación, que accedieron voluntariamente a participar en este estudio. Se recolectó la información mediante entrevistas individuales semiestructuradas, cuya extensión en tiempo fue entre 30 a 60 minutos aproximadamente. Las grabaciones se transcribieron literalmente, y se realizó un análisis de contenido que permita obtener información desde la experiencia y relato de las usuarias. Resultados: Basados en las respuestas de las 4 usuarias, los resultados indican que el ámbito psicosocial de las gestantes se vio deteriorado, predominando emociones negativas como 7 el miedo, angustia, preocupación y ansiedad. Dentro de los factores facilitadores para sobrellevar el proceso destaca la presencia y apoyo del núcleo familiar y familiares políticos, y dentro de los factores obstaculizadores se encuentra el confinamiento, la presencia de enfermedades crónicas previas al contagio y el temor al contagio de familiares. Conclusiones: Aquellas mujeres que se contagiaron por COVID-19 durante su gestación tuvieron una vivencia que impactó en gran magnitud el ámbito biopsicosocial condicionando sus experiencias a corto, mediano y largo plazo. Es así como las entrevistadas afirman que el contagio las afectó de tal manera en este ámbito que influyeron negativamente en el deseo de una futura gestación, debido a diversas situaciones como el aislamiento social, la presencia de sintomatología asociada a COVID-19, y la ausencia de acompañamiento durante el parto y/o controles prenatales, entre otras. Palabras clave: Experiencias de vida, gestantes, COVID-19, determinantes sociales.